Esta propuesta la presentó la diputada del partido Libertad y Refundación (Libre), Kely Aguilar. La propuesta recibió el apoyo de los diputados de la cámara legislativa.
El ópalo es una piedra preciosa disponible únicamente en cinco países en el mundo, Brasil, Australia, Estados Unidos, Etiopía y Honduras; que cuenta con verdaderos yacimientos de ópalos.
Su nombre proviene del latín opalus y del griego opalios, que a su a su vez viene del sánscrito upala, cuyo significado es piedra preciosa.
Con el ópalo se pueden fabricar joyas de increíble belleza muy valoradas a nivel internacional. El principal productor de ópalo a nivel mundial es Australia, que cuenta con las mismas variedades que hay en Honduras.
El ópalo negro es de los más finos, con una mayor demanda internacional, y el ópalo blanco es el más conocido en el ámbito mundial.
La actividad de extracción de ópalos es única de los mineros artesanales de Erandique, ellos, se han “pulido” al hacerse en verdaderos expertos en el arte de dar forma a esta preciosas piedras.
El ópalo de Erandique es muy famoso y cotizado tanto en Europa como en Norte América.
En el Instituto Hondureño de Geología y Minas – INHGEOMIN, estamos comprometidos con la transparencia, modernización y mejora continua de nuestros servicios. Queremos conocer tu experiencia con nuestros trámites para seguir avanzando hacia procesos más ágiles y eficientes.
Participa en nuestra Encuesta de Percepción Ciudadana y ayúdanos a construir un INHGEOMIN más accesible y eficiente.
Dirigida a:
Apoderados Legales de Derechos Mineros
Titulares Mineros
Representantes de Instituciones de Gobierno con procesos compartidos (SERNA, Aduanas, Gobierno Municipal, ICF, PGR, SAR, IHAH, SIT, entre otros)
Población General
Escanea el código QR o ingresa al siguiente enlace para responder la encuesta:
https://forms.gle/PL19kjK9b4p3UocR7
¡Tu opinión es clave para seguir mejorando!